Los subsistemas organizacionales desempeñan
cinco funciones esenciales: de interacción con el medio ambiente, producción,
mantenimiento, adaptación y administración. Los subsistemas de interacción con
el medio se encargan de manejar las entradas y las salidas. Por el lado de las
entradas los departamentos requieren de suministros y materiales, y lo hacen a
través del departamento de compras; y por el lado de las salidas ellos generan
demanda y satisfacen el mercado a través del departamento de Marketing.
- Subsistema de Objetivos y Valores:
Es uno de los más importantes. La organización toma muchos de estos
valores de un medio ambiente sociocultural más amplio. Una premisa
básica es que la organización como subsistema de la sociedad debe lograr ciertos objetivos determinados
por el sistema que la envuelve. La organización cumple con una función para la
sociedad, y si quiere tener éxito en recibir entradas, debe responder a los requerimientos
sociales.
Es decir los Subsistemas de metas y valores: son subsistema que la organización debe satisfacer en sus relaciones con el medio ambiente.
o
Subsistema psicosocial
Está compuesto por
individuos y grupos en interacción. Dicho subsistema está formado por la
conducta individual y la motivación, las relaciones del status y del papel,
dinámica de grupos y los sistemas de influencia.
Compuestos de individuos y grupos en interacción. Comprende comportamiento y motivación individuales, relacionales de "status" y "roles", dinámica de grupos, sistemas de influencia, entre otros.
o
Subsistema técnico
Se refiere a los conocimientos necesarios para el desarrollo de tareas,
incluyendo las técnicas usadas para la transformación de insumos en productos
Incluye el conocimiento requerido para desempeñar las tareas, y que afecta la estructura de la organización, así como al subsistema psico-social.
o
Subsistema administrativo
Relaciona a la
organización con su medio y establece los objetivos, desarrolla planes de
integración, estrategia y operación, mediante el diseño de la estructura y el
establecimiento de los procesos de control.
Cubre toda la
organización y la relaciona con el medio, estableciendo metas, formulando
planes, determinando estructuras y procesos de control, es decir, es el proceso
de dirigir las tareas y organizar los recursos para llegar a las metas de la
organización. Existe diferentes enfoques sobre este subsistema, a continuación
se dará tres de ellos:
Subsistema administrativo I :
Subsistema de planeación
Subsistema organizacional
Subsistema de dirección
Susbsistema de control
Subsistema administrativo II :
Subsistema Estratégico
Subsistema Coordinativo (táctico)
Subsistema operativo
Subsistema administrativo III :
Subsistema que involucra a toda la compañía, todas
sus divisiones y localizaciones.
Subsistema que involucra una división de la firma.
Subsistema que involucra la interacción
departamental dentro de la firma o división.
Subsistema que involucra las funciones de un
departamento.
Subsistema que involucra una función dentro de la
función de un departamento
Ejemplo:
Empresa Coca-Cola
El subsistema
psicosocial: las personas que conforman todas las áreas de la empresa, que sean
motivadas con otros tipos de prestaciones, aguinaldos, bonos, vales de despensa
y promociones.
El subsistema
técnico: de acuerdo a los conocimientos económicos que tengan las
personas colocarlos en el área adecuada para que desarrollen mejor su trabajo y
así la empresa mejore. Los trabadores deben tener mejores herramientas para
producir un trabajo de calidad.
El subsistema
administrativo: todas las personas que conforman las areas de la empresa.
Hola!
ResponderEliminarme podría dar otro ejemplo del subsistema administrativo?
muchas gracias!